Hace tiempo que los expertos en nutrición nos advierten de la importancia del desayuno. Es una de las comidas más importantes, tal como nos explica Elisabeth Vázquez, la experta en nutrición y dietista de PronoKal Group “Desayunar cada mañana, ayuda a controlar el hambre a lo largo del día, regula nuestros niveles de azúcar en sangre y ayuda a controlar nuestro peso.”
La falta de tiempo o tener el estómago cerrado, acostumbran a ser dos de los principales motivos, por los que nos saltamos el desayuno. “No tener hambre, en el momento de levantarnos, es muy habitual. Es una sensación fisiológica debida al ayuno que precede las 7 – 8 horas de sueño, que se recomienda dormir. Lo mejor en estos casos es que los primeros días iniciaremos el desayuno con una pieza de fruta y un lácteo, y progresivamente lo iremos completando hasta tener el hábito incorporado en nuestra rutina diaria», recuerda Vázquez.
Opciones:
Energético, para esas mañanas “moviditas”
Ensalada de 75g de queso fresco con 125g de fresas y 6 avellanas
30g de tostadas integrales con ½ lata de atún natural
Café, té o infusión al gusto
Para los que practican deporte, antes de ir al trabajo
Licuado de 125g de melocotón y fresa + 1 yogur natural desnatado
Bocadillo de 30g de pan integral, tortilla de 1 huevo y ½ c/ de aceite
Café, té o infusión al gusto
Ligeros, para mañanas en que pasamos muchas horas sentados
1 yogur natural desnatado con 30g de avena
2 rollitos de 40g de jamón serrano
125g de kiwi
Café, té o infusión al gusto
*Aquí, la ½ c/ de aceite la reservamos para la comida o la cena.
Fácil y saludable, para llevar al trabajo
Bocadillo de 30g de pan integral con 40g de pavo y ½ c/ de aceite
1 manzana (125g)
Café, té o infusión al gusto con 100 ml de leche desnatada o leche vegetal
Rápido, cuando la mañana solo nos deja 5 minutos para desayunar
Montaditos de 30g de tostadas integrales con ½ c/ de aceite, 75 g de queso fresco y 40 g de jamón serrano
1 pera (125g)