Las flores comestibles tienen multitud de propiedades y son una fuente de nutrientes y vitaminas que ayudan a mejorar la salud. Muchas de estas flores son desconocidas, por ejemplo la flor de Hibisco. Destaca por su llamativo color rojo y con ella, tras recolectarla y secarla, sobre todo se elaboran infusiones, que después se consumen en caliente o frío o sirven de base y condimento para postres o incluso exquisitos platos como Risotto de agua de hibiscos con foie micuit, albahaca y piñones.
- Ansiolítico natural. Las personas que tienen ansiedad o problemas para dormir podrán relajarse tomando una infusión de hibisco.
- Regula la circulación. Su alto contenido en flavonoides ayuda a reducir la presión y a mejorar la circulación sanguínea. Las flores de Hibisco permiten la dilatación de las arterias por lo que son ideales para los que sufren hipertensión, varices, flebitis, hemorroides y sabañones.
- Ayuda a bajar de peso. La flor de hibiscos es diurética y ayuda a adelgazar. Te recomendamos tomar una infusión después de cada comida y una por la mañana en ayunas. ¡Nada mejor que tomar té para recuperar la figura!
- Regula el tránsito intestinal. Facilita la digestión y sirve como laxante. El hibisco tiene ácidos orgánicos como el ácido hibísico, málico y tartárico que despiertan nuestro apetito, eliminan la acidez estomacal y pueden curar la gastroenteritis y el estreñimiento.
- Efecto antioxidante. Las infusiones con hibisco contienen altas dosis de ácido cítrico y ácido ascórbico, dos potentes antioxidantes que nos ayudan a proteger las células de los efectos de los radiales libres que provocan el envejecimiento prematuro.
- Adiós calambres. Contiene vitaminas como la tiamina, la vitamina C y la riboflavina, que ayudan a prevenir la aparición de calambres.
- Alto contenido en Vitamina C. Es muy recomendable tomar infusiones con hibisco en casos de catarros y gripes por el gran aporte de esta vitamina. Además de eliminar la tos, mejorar el estado de la garganta irritada y reducir la fiebre.
- Mejora la fragilidad capilar. Fortalece las raíces del cabello y evita o disminuye su caída.
- Hidratación cutánea. La flor de Hibiscos hidrata la piel gracias a su contenido en mucílagos.
- Problemas menstruales: La flor de hibiscos sirve para regular los ciclos de la menstruación. Además, el extracto acuoso de las hojas tiene un efecto relajante de la musculatura uterina.